Fuente: Huelva Información
Desde 'Google' se accedía a listados con nombres, teléfonos y observaciones sobre las llamadas realizadas al Ayuntamiento • Un afectado acude a la Guardia Civil
Internet es una fuente inagotable de información pero al mismo tiempo un arma de doble filo. El manejo interno no está al alcance de todos y en algunos casos intentarlo puede jugarnos una mala pasada. Información proporciona a diestro y siniestro, ya sea confidencial o no, pero en el primer caso puede atentar directamente contra el derecho a la intimidad y la protección de datos.
Eso ha pensado un vecino de Almonte, que se ha vulnerado su derecho a la intimidad, cuando ha comprobado que en una página web del Ayuntamiento de Almonte aparecía su nombre y unas observaciones sobre una conversación telefónica que mantuvo hace tiempo con un concejal.
Y es que al introducir su nombre y apellidos en el buscador Google, aparecen páginas del Consistorio almonteño y el apelativo de Manuel Barrones en una relación de actuaciones de la gestión de expedientes del Departamento de Personal.
En el listado, relacionado con una bolsa de empleo, figuran las llamadas recibidas en el Ayuntamiento con una breve descripción del asunto de la comunicación, incluyendo nombre, apellidos y números de teléfonos.
En el caso del denunciante consta la fecha 28-10-09 y la hora 10:40, así como su número de teléfono móvil. El apartado de observaciones detalla que "el día 08/05/09 llama bastante enfadado por teléfono preguntando por concejal, previamente ha tenido conversación con Curro Acosta: está harto de insultos, cachondeo y mentiras, el próximo lunes intentará hablar con el alcalde (insulta a Curro Acosta)". En la misma página web existen 1.296 expedientes que incluyen el número de teléfono, la dirección y observaciones de los usuarios.
Este vecino ha presentado una denuncia en el Cuartel de la Guardia Civil por si los hechos son constitutivos de delito. Fuentes del Consistorio almonteño informaron ayer a este periódico que el denunciante había comunicado al Ayuntamiento la existencia del listado y aseguraron no tener constancia del mismo tras haberlo comprobado en internet. Por la mañana Google proporcionaba el acceso directo a la página web y a diferentes listados como el descrito. Por la tarde la opción había desaparecido y no era efectiva.
|