La cadena emitirá durante el mes de Agosto una campaña institucional que, a través de "12 meses, 12 causas", invitará a los internautas a reflexionar sobre los riesgos que entraña la publicación indiscriminada de información personal en redes sociales.
La Agencia Española de Protección de Datos ha establecido con Telecinco su primer acuerdo de colaboración para la próxima Conferencia Internacional de Protección de Datos, un evento mundial que por primera vez en su historia se celebrará en Madrid entre el 4 y el 6 de Noviembre.
Informar sobre la importancia del uso de los datos de carácter personal y derecho a la privacidad e invitar a los jóvenes a reflexionar sobre los riesgos que entraña la publicación de información personal en redes sociales son, por otro lado, otros de los objetivos que se ha marcado Telecinco tras la firma de este acuerdo con la Agencia Española de Protección de Datos.
La cadena empleará su capacidad de entrar en los hogares españoles para defender un derecho completamente desprotegido en la sociedad actual y pondrá a disposición de la AEPD todas las ventanas a través de las cuales llega a diario al espectador: la televisión analógica, la televisión digital terrestre e Internet, con mensajes adaptados a cada uno de ellos.
Estas acciones ya han dado comienzo en Telecinco, con la visita del director de la Agencia a La Mirada Crítica, donde fue entrevistado por María Teresa Campos.
12 meses, 12 causas ofrecerá en Agosto una campaña en clave de humor sobre la publicación de datos personales en las redes sociales.
La cadena dedicará la iniciativa solidaria y de concienciación social 12 meses, 12 causas del mes de agosto a abogar por el derecho a la privacidad y protección de datos. Con este fin, se ha creado una campaña institucional que, a través de una divertida trama, tratará de llamar la atención de los jóvenes de nuestra sociedad sobre el peligro que entraña el hábito desmesurado de colgar en la red asuntos de la esfera privada del individuo.
Por otro lado, la nueva temporada de Becari@s -dedicará un capítulo del mes de septiembre a exponer, con su habitual sentido del humor surrealista, los problemas derivados de la desprotección de datos voluntaria que llevan a cabo la mayoría de usuarios de redes sociales, blogs y páginas web 2.0 de diversa índole.
|